Seleccionar página

¡No dejemos de aprender!

04/02/25 | propiedad industrial, Innovación, Marcas, propiedad intelectual

Este 2024 he impartido más formaciones de las que pensaba. Con éstas, mi objetivo principal es enseñar sobre la importancia de la Propiedad Industrial y que los asistentes tomen conciencia del registro y mantenimiento de sus activos intangibles como son las marcas, patentes o diseños, ya que toda empresa tiene, aunque muchos de ellos no saben que los tienen.

Cuando empecé a plantear mi negocio especializado en el asesoramiento y defensa legal de la propiedad industrial, me di cuenta que las pequeñas y medianas empresas, así como los autónomos, carecen de una «cultura de propiedad industrial». Era necesario realizar una tarea de formación y acompañamiento explicando los beneficios que representa tener un título en propiedad de marcas, patentes o diseños.

Cada una de las sesiones que he impartido ha sido muy interesante por el resultado que he obtenido. Y es que sé que una charla ha ido bien y funciona cuando genera interés, dudas y conclusiones entre los participantes.

En la mayoría de jornadas que imparto se tratan temas sobre marcas, ya que toda empresa, ya sea grande, pequeña o un autónomo, tiene como mínimo una marca registrada o registrable. Al terminar algunas de las frases que más se repiten son: «esto no lo sabía…», «¿de verdad que la Oficina no actúa de oficio?», además de una serie de supuestos hipotéticos que se van añadiendo y van haciendo más enriquecedora la exposición.

Algunas de las conclusiones a las que llegan los asistentes me hacen dudar sobre si el sistema está bien planteado, porque en definitiva, la empresa debe estar siempre vigilando que no se vean afectados sus intereses y es la que debe luchar e invertir de forma permanente para conseguir que no se comentan usos fraudulentos. Y todo porque las Oficinas no actúan de oficio, sólo tienen un afán recaudatorio.

Esta situación genera una sensación de inseguridad y desconfianza entre los usuarios y puede llegar a poner en duda el trabajo que realizamos los abogados especializados en esta área por la falta de supervisión activa por parte de la Oficina Española de Patentes y Marcas. Ésta es otra de mis tareas, dar seguridad al usuario de que el trabajo se está haciendo bien.

Penedès Econòmic – Enero 2025