Seleccionar página

Preparación de los presupuestos, listos, ¡ya!

03/11/25 | propiedad industrial

Llegamos a los últimos meses del año y empiezan los nervios en las empresas. Es el momento de agotar los presupuestos anuales y preparar nuevas estrategias para el próximo año y sobre todo es el momento de planificar una previsión económica para el año que empezará.

La preparación del presupuesto anual es una de las tareas más estratégicas en la gestión de cualquier empresa. Este proceso permite realizar la previsión de los ingresos y gastos que se esperan para el año siguiente, así como asignar recursos en aquellas áreas que así lo requieran. Pero hay un tema clave y que muchas veces se acaba pasando por alto: ¿Dónde está la partida del presupuesto destinada a la propiedad industrial?

Tanto las marcas como las patentes y otros elementos que forman parte de los activos de una empresa, protegen la innovación y la identidad alcanzadas. Estos activos representan unos derechos evaluables económicamente y deben formar parte del plan estratégico y comercial, dando un valor añadido a la compañía. Invertir en propiedad industrial debe ser una parte importante de la empresa, ya que facilitará su expansión, evitará infracciones y hará que aumenten los beneficios.

Incluir en el presupuesto anual una partida específica para la protección y gestión de estos activos permite prever los gastos asociados a las renovaciones, anualidades, servicio de vigilancia, asesoramiento legal, así como nuevos registros a realizar.

La falta de planificación y control del área de propiedad industrial puede acarrear consecuencias graves para la empresa: desde la pérdida de prioridad que impide ampliar la protección en el extranjero o la caducidad por no haber pagado una anualidad de una invención, hasta la pérdida de la marca de la empresa. Por eso, que la empresa disponga de una partida presupuestaria para estos activos no debe verse como un gasto adicional, sino como una inversión para proteger y potenciar el valor competitivo de la empresa.

En definitiva, todo presupuesto anual debe pensar más allá del día a día, y debe incluir una visión estratégica que asegure la identidad, la creatividad, el esfuerzo y la innovación de la empresa.

Penedès Econòmic – Octubre 2025