Seleccionar página

«Que adivines los puentes que conviene atravesar en la vida.Tú sí sabes de marcas»

01/08/25 | marketing, branding, Marcas, propiedad industrial

Necesito mi espacio, mis momentos en los que mis libros son mi mundo, aquel que me permite volar, imaginar, pensar y evadirme. Cuando miro atrás siempre me veo con un libro en las manos, acabando una página o en la biblioteca delante de estanterías llenas de libros y con ganas de leerlos todos. Este momento de lectura es mío y sólo mío. Mi refugio.

Hace unos meses fui a la presentación de un libro: «Diagonal Manhattan» de Xavier Bosch. Días antes, desde que vi la portada y leí el argumento, ya sabía que iba a ser mi libro de Sant Jordi: Dos agencias de publicidad en Barcelona y Nueva York, a finales de los años 80, con el reto de descubrir «Cuál es el logo de la felicidad».

Sumergida en la lectura me di cuenta de la labor que debían realizar antes los publicistas para dar a conocer una nueva marca. No sé si era más fácil que ahora, pero la publicidad en televisión era un recurso que funcionaba en esa época.

La publicidad ha evolucionado desde los años 80, pasando de los medios tradicionales a plataformas digitales. Ahora la interacción con los consumidores es bidireccional y personalizada, permitiendo ajustar campañas a tiempo real. La creatividad también ha avanzado, incorporando contenido multimedia, vídeos cortos y experiencias interactivas.

Hoy en día estamos bombardeados por una gran cantidad de anuncios en las plataformas y no somos capaces de retener tanta información. Esta gran exposición puede hacer que el mensaje que emite cada marca se mezcle y/o lo olvidamos rápidamente.

Antes, los creativos debían idear frases fáciles de recordar que buscaban un impacto duradero, pero actualmente no se buscan mensajes memorables, sino más específicos y adaptados a cada usuario.

Durante la presentación del libro, el autor realizó un concurso citando frases de diferentes campañas publicitarias de marcas de la época. Éstas eran reconocidas por todos los asistentes, pero ¿sabes decir un eslogan de una campaña de publicidad actual? He pensado mucho estos días y no me viene a la cabeza ni una sola, quizás sea porque hemos perdido la paciencia ante la televisión. No queremos ver anuncios y los que vemos, no los miramos como antes.

Actualmente preferimos ver una serie o una película en una plataforma, sin anuncios. No tenemos paciencia y si alguna vez, viendo la televisión, sale el rótulo de: «7 minutos de anuncios», de inmediato cambiamos de canal.

Por cierto, en el concurso de la presentación del libro, si acertabas la última frase, la más difícil, ganabas un ejemplar del libro dedicado. ¿Sabes quién ganó el premio?

Felices vacaciones!!!

Penedès Econòmic – Julio 2025